Para ejecutar trabajos en alturas es necesario realizar a los empleados una serie de exámenes con el propósito de conocer si la persona es apta para desempeñar el cargo.

PERFIL LIPÍDICO: Mide las concentraciones de distintos tipos de grasas en la sangre
- Colesterol total: es la suma de los distintos tipos de colesterol. El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita en cierta medida, el exceso puede ocasionar problemas.
- Colesterol HDL: Se suele llamar colesterol bueno, ayuda al cuerpo a librarse del colesterol que le sobra.
- Colesterol LDL: Se suele llamar el colesterol malo, se acumula en el torrente sanguíneo, puede obstruir vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas
- Triglicéridos: Almacena energía hasta que el cuerpo lo necesita. Si se acumula demasiado se pueden obstruir vasos sanguíneos.
GLICEMIA: Es la medida de la concentración de la glucosa libre en la sangre, suero o plasma.
- Cuadro Hemático: La prueba da detalles acerca de tres tipos de células sanguíneas: las células rojas (glóbulos rojos), las células blancas ( glóbulos blancos) y las plaquetas.
- Exámenes para Manipulación de Alimentos: Se los deben realizar todos los trabajadores que tienen como función o cargo la manipulación de alimentos.
- KOH de uñas: Consiste en el diagnóstico de la presencia o no de hongos en las uñas.
- Frotis de garganta: Se hace para identificar microorganismos que pueden causar infecciones en la garganta.
- Coprológico: Se realiza para detectar la presencia de parásitos.
